Intercambios y
intercambios de criptomonedas

¿Qué es la lista de criptomonedas: desde la solicitud hasta el inicio de la negociación?

Página de inicio » blog » ¿Qué es la lista de criptomonedas: desde la solicitud hasta el inicio de la negociación?

¿Qué es la cotización de criptomonedas y por qué se ha convertido en un punto crítico para cualquier proyecto de blockchain? La colocación de tokens en 2025 no es simplemente enviarlos a un intercambio, sino una salida estratégica al mercado Web3. En este artículo, analizaremos cómo se lleva a cabo la publicación de un activo, qué requiere de él la industria y cómo convertirlo en un trampolín en lugar de una trampa.

¿Qué es la cotización de criptomonedas?

La colocación de criptomonedas en una plataforma de trading ya no es una operación técnica. Hoy en día, es un boleto hacia la economía Web3. Define no solo la liquidez y el precio, sino también la confianza de los inversores, las perspectivas de crecimiento y las posibilidades de supervivencia. La respuesta a la pregunta sobre qué es la cotización de criptomonedas no revela el proceso de colocación, sino la estrategia, desde la idea hasta el primer intercambio.

slott__1140_362_es.webp

Proceso de cotización de criptomonedas

El escenario para salir a un intercambio varía según el tipo de plataforma: centralizada (CEX) o descentralizada (DEX). En CEX, implica una verificación legal, análisis del modelo de negocio y una auditoría técnica. En DEX, implica la firma de un contrato inteligente y la provisión de liquidez.

El proceso de cotización de criptomonedas es el siguiente:

  1. Preparación de documentación (whitepaper, tokenomics, hoja de ruta).
  2. Creación y auditoría del contrato inteligente.
  3. Solicitud al intercambio.
  4. Entrevista con la comisión de cotización.
  5. Verificación de KYC/AML compliance.
  6. Aprobación de la fecha de salida al intercambio.
  7. Anuncio, marketing y lanzamiento de trading.

Cada etapa afecta la percepción del proyecto por parte del mercado. Plataformas de trading como Binance requieren una comunidad activa de al menos 50,000 personas, un volumen vivo en entorno de prueba y una inscripción legal limpia.

Precio de la cotización

El costo de la colocación varía desde $10,000 en intercambios de baja calificación hasta $2 millones en plataformas de Tier-1. Coinbase requiere una ronda de inversión cerrada con una participación en el proyecto, OKX requiere un estricto proceso de due diligence.

Es una inversión en liquidez, visibilidad y la primera ola de compradores. Por ejemplo, el token APT de Aptos obtuvo una cotización en Binance y FTX después de recaudar $350 millones de a16z y Multicoin. El precio subió de $1 a $13 en tres días, resultado de una preparación precisa, no de la casualidad.

Agregar criptomonedas a un intercambio: requisitos de las plataformas

Las plataformas de trading no ofrecen segundas oportunidades: solo se aprueban los proyectos que han pasado una estricta verificación en todos los niveles. La falta de al menos un criterio impide la colocación del token hasta que se resuelvan todos los riesgos. Agregar criptomonedas a un intercambio es imposible sin cumplir con requisitos críticos.

Principales requisitos de las plataformas:

  1. Auditoría completa del contrato inteligente por Certik o Hacken.
  2. Economía de tokens transparente sin emisiones encubiertas.
  3. Comunidad de al menos 10,000 personas en Telegram y Twitter.
  4. Liquidez de al menos $500,000 en DEX antes de la colocación del token.
  5. Actividad de desarrolladores en GitHub, presencia de hoja de ruta y MVP.

El intercambio evalúa no solo el token, sino también al equipo, las asociaciones, la presencia en medios. Sin estos factores, la adición será imposible o a corto plazo.

Por qué la eliminación de la cotización no duerme

La eliminación de criptomonedas es el reverso de la moneda. Razones: bajo volumen de trading, reclamaciones legales, fraude o nula actividad de los desarrolladores. En 2023, Binance eliminó 15 tokens, incluido Monero, por incumplimiento de regulaciones. La estabilidad del proyecto se determina por tres criterios: precio estable, caso de uso real e implicación de la comunidad.

Ganar dinero con la cotización de criptomonedas

Los inversores, traders y equipos de proyectos utilizan la colocación de tokens como el punto de máxima atención. La ganancia se construye en torno al momento de mayor interés del mercado. Durante este corto período, todos los participantes se activan, desde traders individuales hasta fondos institucionales que buscan maximizar sus beneficios.

Lista:

  1. El proyecto experimenta un aumento en la capitalización, relaciones públicas, atracción de inversores.
  2. Los traders especulan en los primeros minutos de trading (ejemplo: SUI +600% en 4 horas).
  3. Los holders aseguran ganancias después de la cotización en exchanges spot.
  4. Los fondos de inversión refuerzan su marca realizando IEO en sus plataformas.
  5. Los intercambios ganan comisiones, volúmenes y tarifas de cotización.

Todos los participantes actúan rápidamente: el tiempo entre el primer anuncio y el trading no supera los 7 días.

Por qué la cotización impulsa el mercado

El precio del token después de la colocación a menudo se comporta de manera impulsiva. En Binance, OKX y Kraken, el crecimiento promedio es del 85 al 200% en las primeras 24 horas después de salir al mercado. Pero el efecto es a corto plazo. Al tercer día, el 60% de los proyectos pierden la mitad del crecimiento si no mantienen el interés con marketing y asociaciones.

No es solo un número, es una prueba de confianza. Un token sin un respaldo real se convierte en un activo con capitalización temporal.

El multilistado como estrategia

La colocación en una sola plataforma es solo el comienzo. Proyectos como Polygon, Arbitrum o Avalanche utilizan el multilistado para ampliar su alcance. Polygon se lanzó en Binance y, dos semanas después, se agregó a Coinbase, Kraken y OKX.

Cada nueva plataforma aumenta la audiencia, la liquidez y la visibilidad. Es precisamente la colocación en diferentes niveles del mercado, desde DEX hasta CEX, lo que garantiza una estabilidad a largo plazo.

La cotización de criptomonedas en múltiples formatos es una diversificación. Cuando un mercado falla, otro compensa.

Las personas son más importantes que la tecnología

Una comunidad sólida es el factor principal que mantiene un proyecto en la cotización de trading. Sin actividad constante, propuestas de desarrollo y retroalimentación, la criptomoneda digital pierde apoyo y desaparece.

DAO, programas de embajadores, transparencia en los informes del equipo: todo esto no es cosmético, sino la garantía de supervivencia después de la colocación.

Qué es la cotización de criptomonedas como proceso, no como objetivo

El proceso no debe ser visto como el final. Es un punto intermedio: antes del lanzamiento, la formación del producto; después, la adaptación a las realidades del intercambio. Cada plataforma monitorea el comportamiento del token: cantidad de compras y ventas, actividad en forks, estabilidad de precios, actualizaciones.

¿Qué es la cotización de criptomonedas en un modelo profesional? Es el punto de entrada al mecanismo de mercado. Sin estrategia, es un salto arriesgado. Con preparación, es una salida estructurada al trading.

Camino a través de los lanzadores

Binance Launchpad, Huobi Prime, Gate.io Startup son trampolines para nuevos proyectos. Tokens como GMT, IMX, AXS han pasado por ellos. La mecánica es simple: antes de la colocación del token, el equipo realiza una venta entre los usuarios del intercambio. Luego, se inicia automáticamente el trading en el mercado spot.

slott__1140_362_es.webp

Este formato crea escasez, interés y garantiza una liquidez mínima. Agregar criptomonedas a un intercambio a través de lanzadores simplifica el camino al mercado, reduciendo los riesgos de rechazo de la cotización.

Conclusión

¿Qué es la cotización de criptomonedas en 2025? No es solo la colocación del token en una plataforma de intercambio, sino una entrada integral al mercado con altos requisitos, riesgos y potencial de crecimiento. Una colocación exitosa requiere preparación, una comunidad fuerte y un enfoque estratégico.

Posts relacionados

A pesar de la madurez del sector, los mitos sobre las criptomonedas siguen proliferando a la misma velocidad que los nuevos tokens en bolsas poco conocidas. Algunos creen en el completo anonimato, otros consideran que el bitcoin es un residuo del pasado, y otros confunden blockchain con una «pirámide financiera». Aquí desmontamos ocho de los errores más persistentes con hechos, análisis y cifras, divididos en bloques.

Bitcoin está obsoleto y ya no es relevante

A menudo se escucha: «el bitcoin está obsoleto», «la tecnología no avanza», «si te lo perdiste, no lo alcances». Sin embargo, este token sigue siendo el ancla del mercado con una dominancia del 51% y transacciones diarias por más de $30 mil millones.

slott__1140_362_es.webp

El mecanismo de consenso PoW sigue funcionando, la escalabilidad se incrementa a través de Lightning Network, las comisiones se reducen a $0.04, y la infraestructura se va complementando gradualmente con servicios de custodia. El bitcoin no ha desaparecido, está evolucionando lentamente pero de manera constante, como el oro, fusionado termonuclearmente con código.

Mito de que todas las criptomonedas son esquemas piramidales

Frecuentemente se asocian los activos digitales con esquemas financieros debido a los sonados colapsos de proyectos como OneCoin o PlusToken, que recaudaron $4.4 mil millones antes de su caída. Pero la diferencia clave radica en el código abierto, auditorías públicas, algoritmos de consenso, transacciones transparentes y la ausencia de centralización.

El mercado descarta a los débiles: para principios de 2025, más de 24,000 tokens se desplomaron. Permanecen los que han pasado auditorías, han establecido liquidez, han creado productos e integrado medidas de seguridad.

Las criptomonedas son el instrumento perfecto para el anonimato

Los estereotipos distorsionan los activos digitales como un «pase a la sombra». En la práctica, blockchain guarda todo el historial de movimientos, y herramientas como Chainalysis o Elliptic permiten rastrear transacciones hasta la dirección IP.

Pseudonimato ≠ anonimato. Incluso Monero y Zcash limitan la privacidad solo dentro de la red. Cualquier conversión a moneda fiduciaria o retiro a bolsas centralizadas requiere verificación. Las leyes europeas ya equiparan las bolsas de criptomonedas a los bancos en términos de KYC.

Las criptomonedas no tienen valor

Este error surge de no comprender qué determina el valor. El precio siempre es una función de la liquidez, la demanda, la infraestructura y la confianza. La capitalización de ETH supera los $450 mil millones, y las comisiones en la red Ethereum ascienden a $3.7 mil millones al año.

Para los novatos, las criptomonedas pueden parecer simples cifras sin respaldo, pero los proyectos blockchain sólidos construyen todo un ecosistema: DeFi, NFT, DAO, puentes interconectados, escalabilidad mejorada. Y todo esto funciona sin un banco central, pero con la participación de millones de direcciones y algoritmos de hash que garantizan la seguridad.

La criptomoneda se basa solo en especulaciones y volatilidad

Crecimiento explosivo, correcciones bruscas, todo eso es cierto. Pero los mitos sobre las criptomonedas exageran la volatilidad. En 2024, la volatilidad de bitcoin cayó al nivel del NASDAQ, alrededor del 26%. Las inversiones institucionales de BlackRock y Fidelity llevaron $48 mil millones al mercado de ETF en 6 meses.

Las bolsas están introduciendo derivados con riesgo limitado, algoritmos de trading automático, órdenes de stop y activos regulados. Las inversiones en stablecoins, tokens indexados y bonos tokenizados reducen los riesgos y crean una infraestructura profesional.

La regulación acabará con las criptomonedas

Uno de los temores comunes: las leyes estatales desplazarán los activos digitales. En realidad, sucede lo contrario: los países están implementando regulaciones. EE. UU. está probando el dólar digital, la UE ha adoptado MiCA para regular proyectos de stablecoin.

La regulación no elimina, sino que refuerza la confianza. El análisis de proyectos bajo supervisión facilita la verificación, reduce la probabilidad de escándalos y fraudes, y protege los derechos de los inversores. Ejemplo: la licencia de la bolsa Coinbase en más de 40 países y su operación dentro de la legislación local.

Blockchain no escala, por lo tanto, está condenado

La baja escalabilidad de las primeras redes provocó un aumento crítico en las comisiones y la congestión. Sin embargo, el desarrollo de soluciones L2 (Arbitrum, Optimism), sharding (Ethereum 2.0), interoperabilidad entre cadenas y zk-Rollups está cambiando las reglas del juego.

Los mitos sobre las criptomonedas ignoran las estadísticas: 1 millón de transacciones diarias solo en Solana, por menos de $0.002 por transferencia. El nuevo consenso permite procesar hasta 65,000 operaciones por segundo con comisiones mínimas y alta seguridad. Ejemplos como Polygon, Starknet y Celestia ya están en funcionamiento.

Todo lo relacionado con las criptos es inseguro

Un error arraigado desde 2013, cuando el hackeo de Mt.Gox se llevó 850,000 BTC. Hoy en día, la ciberseguridad y la protección de claves son estándar. Los monederos integran autenticación multifactor, almacenamiento en dispositivos hardware, firmas múltiples y biometría.

Algunas soluciones específicas que protegen a usuarios y proyectos:

  1. Ledger Nano X y Trezor Model T ofrecen almacenamiento en frío de activos.
  2. MetaMask integra protocolos de protección contra phishing y monitorea contratos inteligentes.
  3. Fireblocks, Anchorage: plataformas de custodia para inversores institucionales.
  4. CertiK y Quantstamp realizan auditorías de contratos inteligentes y detectan vulnerabilidades en etapas tempranas.

Estas herramientas y plataformas crean un ecosistema con un alto nivel de protección, comparable a los estándares bancarios. La seguridad en las criptomonedas ya no es una excepción, sino un elemento obligatorio en un mercado maduro.

La verdad sobre las criptomonedas está en los detalles

Los errores obstaculizan la percepción sensata. La verdad y los mitos sobre las criptomonedas han seguido caminos separados desde hace tiempo. El análisis confirma que no es solo el proyecto el que genera confianza, sino la combinación de parámetros: algoritmos, descentralización, infraestructura, liquidez, regulación y transparencia.

La evaluación de riesgos es una herramienta, no una barrera. El dinero fiduciario pierde valor más rápido que los bloques se añaden a la cadena. Es importante entender en qué no creer en las criptomonedas y utilizar datos en lugar de conjeturas.

slott__1140_362_es.webp

Los mitos sobre las criptomonedas son ruido que se desvanece fácilmente ante los hechos. Un enfoque racional, cálculos y decisiones informadas garantizan una entrada exitosa en la economía del futuro.

Mitos sobre las criptomonedas: conclusiones

Los mitos sobre las criptomonedas no son solo errores, sino barreras que dificultan la adopción de la nueva economía. Mientras algunos siguen creyendo en clichés obsoletos, otros ya están utilizando activos digitales en negocios, inversiones y tecnología. El mercado cripto no es perfecto, pero es transparente, medible y se desarrolla rápidamente. Para avanzar, es necesario confiar menos en los rumores y más en los datos, hechos e información verificada.

El mundo de los activos digitales en 2025 se asemeja a un supermercado en viernes negro: cientos de ofertas, promesas llamativas y una competencia máxima. Cada almacenamiento promete seguridad, conveniencia y privacidad. Pero elegir correctamente una billetera de criptomonedas entre esta abundancia es una tarea que requiere un algoritmo de acciones preciso.

Base tecnológica: en qué se basa la confiabilidad

No se puede elegir correctamente una billetera de criptomonedas sin entender la base tecnológica. En 2025, los fabricantes aplican activamente la multisig, la autenticación de dos factores y el cifrado mejorado.
Estas tecnologías garantizan no solo la protección, sino también la velocidad de procesamiento de transacciones.

slott__1140_362_es.webp

Por ejemplo, Ledger Stax y Trezor Safe 3 trabajan con chips que admiten protocolos avanzados de cifrado e interactúan con aplicaciones a través de servidores seguros sin fugas de datos.

La integración profunda con intercambios permite controlar el precio en tiempo real sin servicios de terceros, lo que reduce el riesgo de manipulación. La seguridad depende directamente de la arquitectura y los algoritmos.

Dispositivos y aplicaciones: formatos de billeteras de criptomonedas

Las billeteras de hardware, como Ledger Nano X, utilizan un dispositivo físico con memoria autónoma. Aíslan códigos y contraseñas de ser pirateados a través de Internet, minimizando las amenazas de los hackers.

Las billeteras de software incluyen aplicaciones móviles, extensiones de navegador y versiones de escritorio. Exodus, MetaMask, Trust Wallet simplifican el acceso, pero aumentan los requisitos de seguridad en los que se instalan.

Dónde almacenar criptomonedas: equilibrio entre accesibilidad y protección

Elegir correctamente una billetera de criptomonedas no solo tiene en cuenta el tipo, sino también el lugar de almacenamiento. Binance proporciona almacenamiento integrado, pero deja parte del control en manos de la plataforma. El riesgo radica en la dependencia de los servidores del intercambio. En caso de fallo o hackeo, la pérdida de activos digitales se vuelve probable.
El almacenamiento local en dispositivos fríos, como Ledger o Trezor, permite control total sobre las claves privadas. El punto clave es la configuración correcta y la protección física.

Selección de billetera de criptomonedas por método de almacenamiento:

  1. Caliente: conexión rápida al intercambio, conveniencia para transacciones diarias, alta volatilidad de riesgos.
  2. Frío: aislamiento de la red, alta seguridad de la criptomoneda, baja velocidad de operaciones.
  3. De intercambio: accesibilidad desde cualquier dispositivo, dependencia de la regulación del intercambio, mayor riesgo de hackeo de servidores.

Elegir correctamente un almacenamiento de criptomonedas es una cuestión que requiere evaluar preferencias: priorizar la velocidad o la seguridad.

En países con una regulación estricta, como Estados Unidos, el almacenamiento de criptomonedas requiere cumplir estrictamente con la legislación local. Los intercambios y billeteras deben estar licenciados, proporcionar datos cuando lo soliciten las autoridades.

Qué billetera de criptomonedas elegir para diferentes propósitos

Elegir correctamente una billetera de criptomonedas depende de las tareas. Para el trading de alta frecuencia, son adecuados los dispositivos móviles calientes: Trust Wallet, MetaMask. Proporcionan acceso rápido, admiten operaciones instantáneas en el intercambio y permiten controlar el precio en tiempo real.
Para almacenar grandes sumas, es preferible utilizar billeteras frías como Ledger, Trezor, Safepal. Estos dispositivos están desconectados de la red, evitando que los hackers intercepten los códigos.

Para el almacenamiento a largo plazo con riesgo mínimo, es mejor elegir la firma múltiple y hacer copias de seguridad de la frase semilla en dispositivos físicos.

Elegir correctamente un almacenamiento digital significa establecer un equilibrio confiable entre accesibilidad y privacidad.

Cómo elegir una billetera de criptomonedas para protegerse de los riesgos

El riesgo en el mundo de las criptomonedas abarca varias áreas: pérdida de acceso, hackeo, errores en transacciones, inestabilidad de aplicaciones. Elegir correctamente una billetera de criptomonedas implica considerar cada uno de estos aspectos.

En 2025, los sitios de phishing y las aplicaciones falsas representan una amenaza especial, copiando la interfaz de billeteras de criptomonedas populares. Las billeteras y programas originales deben descargarse solo desde los servidores oficiales de los desarrolladores, verificando las firmas digitales.

Los hackers utilizan la ingeniería social para robar contraseñas y códigos de autenticación. Las billeteras con protección biométrica y función de confirmación local de transacciones, sin enviar datos a servidores externos, brindan la máxima seguridad para las criptomonedas.

Algunas billeteras, como Electrum y Mycelium, admiten la recuperación de acceso mediante una frase semilla, incluso si el dispositivo se pierde por completo. Esto minimiza las consecuencias de la pérdida.

Influencia del precio y la volatilidad en la elección de una billetera de criptomonedas

La alta volatilidad requiere un acceso operativo al intercambio y una rápida respuesta a los cambios de precios. Los dispositivos calientes permiten transacciones instantáneas, lo que permite fijar rápidamente ganancias o limitar pérdidas.

Para inversiones a largo plazo, el almacenamiento en frío tiene prioridad. Los cambios en el precio no afectan la seguridad de la billetera de criptomonedas, pero proporcionan tranquilidad y protección contra decisiones emocionales. Debe admitir múltiples monedas, incluidas Bitcoin, Ethereum, USDT, para gestionar de manera flexible los activos digitales durante las fluctuaciones del mercado.

Cómo elegir correctamente una billetera de criptomonedas: criterios

Elegir una billetera de criptomonedas requiere evaluación en función de múltiples parámetros. La selección adecuada se basa en los siguientes criterios:

  1. Tipo de almacenamiento: hardware o software, acceso caliente o frío.
  2. Compatibilidad: soporte para dispositivos móviles, extensiones de navegador, aplicaciones de escritorio.
  3. Seguridad: firma múltiple, cifrado, copias de seguridad, protección biométrica.
  4. Privacidad: ausencia de verificación obligatoria, protección contra seguimiento de transacciones.
  5. Tecnologías: soporte para algoritmos de cifrado actuales e integración con intercambios.
  6. Recuperación de acceso: presencia de frase semilla, copias de seguridad, multi-cuentas.
  7. Regulación: cumplimiento de la legislación en el país de uso.
  8. Comodidad: interfaz sencilla, configuración rápida, disponibilidad de aplicaciones móviles.
  9. Reseñas: reputación en el mercado de criptomonedas, calificaciones de seguridad independientes.
  10. Integración: acceso a intercambios, seguimiento de precios, trabajo con NFT y DeFi.

La elección correcta depende de una evaluación integral de todos los parámetros mencionados, teniendo en cuenta objetivos personales y financieros. Un análisis profundo ayuda a encontrar un equilibrio entre protección, conveniencia y capacidades técnicas.

Guía de protección: códigos, contraseñas, dispositivos

Los códigos y contraseñas en las billeteras de criptomonedas son el punto principal de seguridad. Un almacenamiento confiable permite crear claves únicas que no utilizan combinaciones débiles. El cifrado a nivel de dispositivo evita la transmisión de contraseñas a servidores.

Los dispositivos de almacenamiento requieren actualizaciones regulares de firmware. Ledger y Trezor publican actualizaciones mensuales para corregir vulnerabilidades encontradas.
Un almacenamiento que interactúa con aplicaciones debe utilizar un canal de comunicación cifrado y confirmar transacciones.

slott__1140_362_es.webp

Los códigos de acceso, frases semilla y contraseñas deben registrarse en un medio físico, evitando el almacenamiento en teléfonos inteligentes o servicios en la nube. Hacer copias de seguridad de la información en varios medios independientes reduce el riesgo de pérdida de datos.

Conclusión

Elegir correctamente una billetera de criptomonedas es una tarea clave para trabajar de manera segura con activos digitales en 2025. El equilibrio entre velocidad, accesibilidad y seguridad determina la eficacia del almacenamiento. Es importante tener en cuenta los objetivos de almacenamiento, evaluar las tecnologías, analizar la legislación y verificar cuidadosamente el nivel de protección.